PREMIOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS
Bases del premio de la SECF a la mejor iniciativa de divulgación científica 2018-20
IV Premio de la SECF a la mejor iniciativa de divulgación científica 2018-2020
La Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas pretende con este premio facilitar la promoción de una actividad original e innovadora que haya contribuido de manera significativa a acercar la Fisiología a la sociedad y otorgar un reconocimiento a su autor/es.
BASES
Objetivos
Encontrar y potenciar ideas innovadoras y originales para la difusión del conocimiento científico. Desarrollar nuevas fórmulas de comunicación científica
Facilitar el acercamiento entre ciencia y sociedad, mostrando a los ciudadanos la importancia de la fisiología en su vida diaria y fomentando en los investigadores el interés por la divulgación de sus trabajos
Aumentar la cultura científica de la ciudadanía
Fomentar las vocaciones científicas en el ámbito de la Fisiología
Participantes
Podrá participar cualquier persona o colectivo que haya realizado, en el periodo cubierto en esta convocatoria (del 30 de marzo de 2018 y antes del 1 de julio de 2020), una actividad de divulgación dentro del ámbito de conocimiento de la Fisiología en cualquier formato o soporte. En el caso de un colectivo deberá designarse a una persona como portavoz.
Aunque no será necesario pertenecer a la SECF para optar al galardón, el ganador del premio, o el representante del colectivo ganador deberá hacerse miembro de la SECF, al menos por dos años, para que la concesión se haga efectiva.
Presentación de candidaturas
Los candidatos enviarán su solicitud por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 1 de julio del 2020. La actividad hubo de presentarse al público entre septiembre de 2018 y la fecha límite de esta convocatoria.
La propuesta debe incluir:
1. Nombre, dirección, email y teléfono de contacto de la persona responsable de la propuesta. En el caso de colectivos, se identificará al representante y se indicarán los datos de todos los participantes.
2. Resumen de la propuesta. En un máximo de 30 líneas los participantes deben hacer una descripción de la actividad, indicando los objetivos de la misma, la estructura, el público al que va dirigido, los medios necesarios para su realización.
3. El certamen está abierto a múltiples formatos (talleres, audiovisuales, libros, teatro….) por lo que los candidatos podrán enviar todo aquel material que consideren oportuno (vídeos, fotos, folletos, libros…) para facilitar el proceso de evaluación por parte del jurado. En caso necesario este material podrá ser enviado por correo postal a:
Jesús Rodríguez Huertas
Secretario Ejecutivo de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas
Universidad de Granada
Centro de Investigación Biomédica (Lab 116)
Avenida del Conocimiento s/n
18100-Armilla, Granada
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4. Independientemente de resultar premiado o no este material no será devuelto a los autores y pasará a ser propiedad de la SECF.
5. Además se valorará la aportación por parte de los candidatos de todas aquellas evidencias que puedan probar el impacto de la actividad en la sociedad.
Valoración
El jurado del premio estará formado por cinco personas, con experiencia y prestigio en el ámbito de la divulgación científica, designadas por la junta directiva. Su composición se hará pública una vez resuelto el concurso.
El jurado valorará:
- la originalidad de la idea, tanto por el medio de transmisión como la forma de hacerlo.
- el público objetivo, valorando positivamente el acercamiento a grupos tradicionalmente olvidados en la divulgación
- la claridad y rigor en los contenidos
- la continuidad de la iniciativa, valorándose positivamente su realización continuada y adaptación
- los resultados obtenidos y el impacto de la misma
Resolución y entrega del premio
El premio dotado con 1.000 euros y diploma acreditativo, será entregado durante la celebración de la Asamblea General de septiembre de 2020. Los ganadores harán constar a partir de ese momento el premio en la difusión de la actividad. El jurado podrá declarar desierto el premio.
Los autores garantizan la originalidad de la propuesta, que son titulares de sus derechos y que no se vulneran derechos de terceros. Los autores serían responsables de cualquier vulneración de ese tipo, en caso de que existiese, quedando la SECF como organizadora del certamen exonerada de responsabilidad.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y la conformidad con las decisiones del jurado, que no podrán ser recurridas. Cualquier circunstancia relativa al premio no recogida en estas bases será arbitrada discrecionalmente por los organizadores.