Estimados socios,

Os comunicamos la presentación de la novela histórica "CORAZÓN DESNERVADO" que tendrá lugar el próximo 26 de abril en la sede de la FUNDACIÓN JUAN NEGRÍN

(Más información al pinchar en la imagen)


Selección del representante de España para la final internacional de Falling Walls Lab que se celebrará en Berlín el 7 de noviembre

(Toda la información al pinchar sobre la imagen)


 
Dear FEPS Member,

It's my pleasure to send you the last FEPS Newsletter of the year 2023 (number 40). Please share it with the members of your society.
With our best wishes for the Holiday Season and a happy New Year,

Margarethe Geiger
FEPS Secretary General

INFORMES DE EVALUACIÓN-PLAN PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE A LAS PSEUDOTERAPIAS.

Convocatoria emparejamiento entre personal investigador y Diputados y Diputadas.

PHYSIOLOGY IN FOCUS 2023

Tallinn, Estonia. September 14-16, 2023 

 

 


Estimado@s Soci@s, 

En nombre de la Fundación de Investigación HM Hospitales, nos complace anunciarle la puesta en marcha de la Tercera Edición de ABARCA PRIZE, el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca, que tiene el firme propósito de poner en valor ante la sociedad internacional el impacto de los avances e innovaciones médico científicos.

En el enlace encontrará toda la información


 


 

Ya está disponible el último número de la Revista de Fisiología.

Volumen 25, nº 2 - Diciembre de 2022

Editor: Juan Antonio Rosado Dionisio (Universidad de Extremadura)

Comité editorial:

  • Diego Álvarez (Universidad de La Laguna),
  • Teresa Giráldez (Universidad de La Laguna),
  • Celestino González (Universidad de Oviedo),
  • Ana Ilundain (Universidad de Sevilla),
  • Juan Martínez-Pinna (Universidad de Alicante),
  • Carlos Villalobos (CSIC).

Enace para visualizar en YouTube la entrega del premio Negrín y la conferencia de la Profa. Dra. Ana María Cuervo

Premio Negrín  
 
Profa. Dra. Dña María Cuervo  
 
 

Fallados los Premios de la SECF 2022

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas, reunida en Asamblea General en Madrid el 7 de septiembre de 2022, resuelve:

             

D. Álvaro Santana Garrido

Departamento de Fisiología, Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla.

   

Dr. D. Agustín Hidalgo Gutiérrez

Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada.

 

 

Fallados los Premios Negrín y Antonio Gallego 2022 de nuestra Sociedad
 
Premio Negrín      Premio Antonio Gallego
 
Profa. Dra. Dña María Cuervo   Prof. Dr. D. Rafael Alonso Solís

Publicar en acceso abierto de forma gratuita en el Journal of Physiology and Biochemistry

Desde ahora, es posible publicar en acceso abierto de forma gratuita en el Journal of Physiology and Biochemistry, ya que la Crue y el CSIC han firmado recientemente un Convenio con Springer Nature en este sentido.

Pinchando en este enlace, se puede acceder al listado de Instituciones Participantes, listado de Revistas Elegibles y la Guía de Autores, que es bastante sencilla.

Esperamos que esta opción pueda animar a nuestros socios a enviar manuscritos al JPBY.

 

Historia del Journal of Physiology and Biochemistry 

La “Revista Española de Fisiología”, denominación inicial del actual Journal of Physiology and Biochemistry, fue fundada  en el año 1945, bajo los auspicios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por los profesores Juan Jiménez Vargas, Catedrático de Fisiología General y Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y Francisco Ponz, Catedrático de Organografía y Fisiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Barcelona. Su fundación respondía a la necesidad de proporcionar un adecuado modo de comunicación entre los fisiólogos españoles y los de otros países. Desde 1945 a 1966 se publicó en Barcelona, y a partir de 1967 en Pamplona, vinculada al Dpto. de Fisiología Animal de la Universidad de Navarra. Ya en el Vol. 1 (1945), figuran como directores de la publicación los Drs. Jiménez Vargas y  Ponz. El primero lo haría hasta 1989 y el segundo hasta 2009 en codirección con la Dra. Ana Barber desde 1994, quien fue después Editor-in-Chief desde 2010 hasta 2014. En  1996 (Vol. 52), con el auge de la Bioquímica y su importancia en los estudios fisiológicos, se decidió el cambio de la denominación de la publicación a Journal of Physiology and Biochemistry (JPBY).

(Noticia completa inchando en la imagen o en la pestaña "Noticias" y "Últimas Noticias") 

 

 

“Conoce a nuestros investigadores, conoce su investigación, interacciona con ellos”

Uno de los objetivos de la SECF, como indican nuestros estatutos, “es el cultivo y el fomento de todo lo que pueda contribuir al desarrollo de las Ciencias Fisiológicas”. Por ello lanzamos estos vídeos con el ánimo de fomentar la interacción entre grupos de investigación, pero también difundir los avances fisiológicos y sus beneficios para la salud de la población.


 

 

 

Acceso Identificado

   Síguenos en las redes sociales:
   Enlace a la web de COSCE:
   
   Experimentación Animal:
   

Interlocutor para con los medios de comunicación

 

 
  Jesús Rodríguez Huertas

Tf: 958241000 Ext 20319

jhuertas@ugr.es
 

 

Calendario de Eventos

<<  <  Mayo 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
  1  2  3  4  5  6  7
  8  91011121314
15161718192021
22232425262728
293031    

Visitors Counter

535464
Hoy:Hoy:24
Esta semana:Esta semana:5680
Este mes:Este mes:1236
Total:Total:5354644

Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas. Secretaría ejecutiva en Avenida del Conocimiento s/n. 18100-Armilla, Granada. Tfn +34 958 241000 (20319)