Humanos y máquinas, retos y oportunidades para la ciencia española

Queridos miembros de la Sociedad española de Fisiología:

Desde COSCE, confiamos en su interés por la Jornada de Sociedades 2023: Humanos y máquinas, retos y oportunidades para la ciencia española, el evento de principal relevancia para las sociedades científicas españolas.
La Jornada se celebra el miércoles 27 de septiembre, de 12.00h a 18.30h, en la sede de COSCE, C/Albasanz, 26-28, Madrid.
Si finalmente no podemos contar con su presencia, le animamos a seguir el streaming de la Jornada desde el canal de YouTube de COSCE

Reciba un cordial saludo. 
Lorena Sánchez
Comunicación COSCE

La noticia completa:

 

OBITUARIO: DR. Juan Vicente Sánchez Andrés
   
 Prof Juan Vicente Sánchez Andrés

     Por:

José María Delgado-García1, Liset Menéndez de la Prida2, Rafael Alonso3 y Fernando de Castro2

1 Universidad Pablo de Olavide, Sevilla

2 Instituto Cajal, CSIC, Madrid

3 Instituto de Tecnologías Biomédicas, Universidad de La Laguna, Tenerife

 

 
Dear FEPS Member,

It's my pleasure to send you the last FEPS Newsletter of the year 2023 (number 40). Please share it with the members of your society.
With our best wishes for the Holiday Season and a happy New Year,

Margarethe Geiger
FEPS Secretary General

INFORMES DE EVALUACIÓN-PLAN PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE A LAS PSEUDOTERAPIAS.

Convocatoria emparejamiento entre personal investigador y Diputados y Diputadas.

 

Ya está disponible el último número de la Revista de Fisiología.

Volumen 25, nº 2 - Diciembre de 2022

Editor: Juan Antonio Rosado Dionisio (Universidad de Extremadura)

Comité editorial:

  • Diego Álvarez (Universidad de La Laguna),
  • Teresa Giráldez (Universidad de La Laguna),
  • Celestino González (Universidad de Oviedo),
  • Ana Ilundain (Universidad de Sevilla),
  • Juan Martínez-Pinna (Universidad de Alicante),
  • Carlos Villalobos (CSIC).

Publicar en acceso abierto de forma gratuita en el Journal of Physiology and Biochemistry

Desde ahora, es posible publicar en acceso abierto de forma gratuita en el Journal of Physiology and Biochemistry, ya que la Crue y el CSIC han firmado recientemente un Convenio con Springer Nature en este sentido.

Pinchando en este enlace, se puede acceder al listado de Instituciones Participantes, listado de Revistas Elegibles y la Guía de Autores, que es bastante sencilla.

Esperamos que esta opción pueda animar a nuestros socios a enviar manuscritos al JPBY.

 

Historia del Journal of Physiology and Biochemistry 

La “Revista Española de Fisiología”, denominación inicial del actual Journal of Physiology and Biochemistry, fue fundada  en el año 1945, bajo los auspicios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por los profesores Juan Jiménez Vargas, Catedrático de Fisiología General y Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y Francisco Ponz, Catedrático de Organografía y Fisiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Barcelona. Su fundación respondía a la necesidad de proporcionar un adecuado modo de comunicación entre los fisiólogos españoles y los de otros países. Desde 1945 a 1966 se publicó en Barcelona, y a partir de 1967 en Pamplona, vinculada al Dpto. de Fisiología Animal de la Universidad de Navarra. Ya en el Vol. 1 (1945), figuran como directores de la publicación los Drs. Jiménez Vargas y  Ponz. El primero lo haría hasta 1989 y el segundo hasta 2009 en codirección con la Dra. Ana Barber desde 1994, quien fue después Editor-in-Chief desde 2010 hasta 2014. En  1996 (Vol. 52), con el auge de la Bioquímica y su importancia en los estudios fisiológicos, se decidió el cambio de la denominación de la publicación a Journal of Physiology and Biochemistry (JPBY).

(Noticia completa inchando en la imagen o en la pestaña "Noticias" y "Últimas Noticias") 

 

 

“Conoce a nuestros investigadores, conoce su investigación, interacciona con ellos”

Uno de los objetivos de la SECF, como indican nuestros estatutos, “es el cultivo y el fomento de todo lo que pueda contribuir al desarrollo de las Ciencias Fisiológicas”. Por ello lanzamos estos vídeos con el ánimo de fomentar la interacción entre grupos de investigación, pero también difundir los avances fisiológicos y sus beneficios para la salud de la población.


 

 

 

 

Acceso Identificado

   Síguenos en las redes sociales:
   Enlace a la web de COSCE:
   
   Experimentación Animal:
   

Interlocutor para con los medios de comunicación

 

 
  Jesús Rodríguez Huertas

Tf: 958241000 Ext 20319

jhuertas@ugr.es
 

 

Calendario de Eventos

<<  <  Septiembre 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
      1  2  3
  4  5  6  7  8  910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Visitors Counter

553040
Hoy:Hoy:249
Esta semana:Esta semana:5348
Este mes:Este mes:35112
Total:Total:5530406

Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas. Secretaría ejecutiva en Avenida del Conocimiento s/n. 18100-Armilla, Granada. Tfn +34 958 241000 (20319)