Experimentación Animal
 

 

Sobre el uso de Animales en Experimentación Científica

La SECF, cuya misión es promover el estudio de las Ciencias Fisiológicas en España, reconoce y acepta el uso reglado de modelos animales en investigación científica por su papel fundamental para mejorar la salud tanto humana como animal. La investigación con animales ha sido esencial para comprender el funcionamiento de los organismos y pilar fundamental del progreso científico, médico y veterinario. Consideramos que el uso de modelos animales en la investigación fisiológica es esencial para poder entender la organización y funcionamiento de los diferentes sistemas fisiológicos, así como su regulación. El empleo de estos modelos animales nos permite además avanzar en el entendimiento de las diferentes patologías, así como el desarrollo de tratamientos ante las enfermedades.

La SECF considera fundamental mantener una política de transparencia y, por ello, se adhirió al Acuerdo de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España promovido por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) en 2016. Este acuerdo fue preparado en colaboración con EARA (Asociación Europea de Animales de Experimentación) y actualizado recientemente (abril de 2021).

Tal y como se indica en el Acuerdo, la buena investigación científica requiere la justa observancia de un tratamiento ético de los animales de experimentación. Estos principios se fundamentan en la aplicación de las 3Rs: la búsqueda de maneras de Reemplazar los animales en la investigación cuando sea factible, encontrar formas de Reducir el número de animales utilizados a los estrictamente necesarios para obtener resultados significativos y válidos para la investigación y, Refinar o perfeccionar los métodos empleados para mejorar el bienestar de los animales usados en investigación.

La SECF, en consonancia con lo indicado por la COSCE, mantiene que el uso de animales en investigación impone la responsabilidad de cumplir unas estrictas normas de conducta y de vigilar que así se haga. La investigación con animales está altamente regulada, es supervisada por Comités de Ética y se lleva a cabo exclusivamente por personal con formación específica y capacitado para ello, y en instalaciones autorizadas para estos fines. La SECF anima a sus socios a la formación constante y cualificada de cuidadores y experimentadores y solicita el máximo esfuerzo en el trato humanitario y regulado de los animales reduciendo su uso al mínimo imprescindible, refinando su trato al máximo y reemplazando su uso por métodos alternativos siempre que sea posible. Además, la SECF se adhiere a los objetivos propuestos por la COSCE de mejorar la información que se transmite a la sociedad sobre el uso de animales en investigación, así como de concienciar a las autoridades del riesgo que supone no solo para el futuro de la ciencia sino también para los propios científicos y sus familias, la actitud extrema de oponerse al uso de animales en experimentación.

 
Enlaces de interés:

 

Acceso Identificado

   Síguenos en las redes sociales:
   Enlace a la web de COSCE:
   
   Experimentación Animal:
   

Interlocutor para con los medios de comunicación

 

 
  Jesús Rodríguez Huertas

Tf: 958241000 Ext 20319

jhuertas@ugr.es
 

 

Calendario de Eventos

<<  <  Diciembre 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
      1  2  3
  4  5  6  7  8  910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Visitors Counter

561188
Hoy:Hoy:1977
Esta semana:Esta semana:8788
Este mes:Este mes:14622
Total:Total:5611881

Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas. Secretaría ejecutiva en Avenida del Conocimiento s/n. 18100-Armilla, Granada. Tfn +34 958 241000 (20319)