NOTICIAS    

 

  

Jornada de actualización para usuarios de animales en la experimentación en ciencias biomédicas

 

Estimados amig@s:
 
Os informo sobre la Jornada de actualización para usuarios de animales en la experimentación en ciencias biomédicas – 2022, que estamos organizando en esta Universidad, y de la cual soy director.
Es ya conocido por la mayoría de la comunidad universitaria e investigadora que utiliza animales con fines científicos y/o docentes, que se necesita, para el 1 de abril de 2023 (Orden 566/2015), la renovación de la acreditación en funciones. Por ello, un grupo de profesores de la UEx hemos trabajado y hemos preparado la mencionada Jornada con el fin de poder ofrecer actividades de formación continua para el mantenimiento de la capacitación al personal que así lo necesite. La actividad tiene una duración de 20 horas.
 
Adjunto diapositiva informativa de la misma. A continuación, puede consultar un resumen de la actividad:
 

Resumen de la actividad: En la Orden ECC/566/2015, de 20 de marzo, por la que se establecen los requisitos de capacitación que debe cumplir el personal que maneje animales utilizados, criados o suministrados con fines de experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, se hace referencia a la necesidad del mantenimiento de la capacitación, el cual debe solicitarse al menos cada ocho años. Para todos los interesados, la capacitación inicial para el desarrollo de las funciones a las que se refiere el artículo 3.2 de la citada orden, se mantendrá mediante actividades de formación continua. 

El objetivo principal que nos hemos marcado es el de dar respuesta a la necesidad que tienen los usuarios de animales de experimentación para su formación continua. Los contenidos de las lecciones están relacionados con los resultados de aprendizaje de los módulos fundamentales o troncales y con los módulos específicos, correspondientes a las funciones a, b, c, d, e y/o f. 

Superada la actividad, los participantes recibirán un certificado de asistencia, en el que se reflejará el número de horas de formación recibidas y la denominación de los módulos implicados. Las jornadas no acreditarán el número total (o conjunto) de horas de formación continua requeridos para el mantenimiento de la capacitación de una o más funciones, sino que contribuyen con un número determinado de horas de formación, que deberá ser complementado con otras actividades, para completar el conjunto total de horas requerido por la normativa para el mantenimiento de la capacitación.
 
Los/as interesados/as deberán enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., manifestando su interés por atender a la Jornada. Comunicada la admisión, se darán instrucciones para el abono de la tasa de inscripción y para el envío de documentación que deberán aportar.
 
Un saludo,
 

 
Dr. Antonio González Mateos.
Instituto de Biomarcadores de Patologías Moleculares.
Departamento de Fisiología.
Laboratorio 1L4 / Despacho 1D4.
Universidad de Extremadura.
Avda. de las Ciencias s/n.
E-10003, Cáceres.
España.
Tel.: 927 251377 / 927 251055.

 

 

Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas. Secretaría ejecutiva en Avenida del Conocimiento s/n. 18100-Armilla, Granada. Tfn +34 958 241000 (20319)